La calidad y estado del césped en una superficie deportiva es determinante, no solo desde el punto de vista estético, también en cuanto a la durabilidad de los terrenos y, sobre todo, en cuanto a las condiciones de jugabilidad durante todo el año.

El uso de tepes en estas superficies se ha consolidado como un recurso esencial para enfrentar los desafíos técnicos .

Su capacidad de ofrecer resultados inmediatos Y mejorar la calidad del césped reduciendo el tiempo de establecimiento lo convierte en un recurso fundamental. Son una opción estratégica para la rehabilitación de zonas deterioradas o para la creación de nuevos espacios.

Las empresas del sector punteras en la producción de tepes tienen en sus catálogos tepes de calidad, que producen implementando los avances en técnicas de cultivo, la mejor maquinaria para su cosecha y posterior colocación y la mejora de especies y variedades mejor adaptadas a las necesidades específicas de los terrenos,

Presentan sus soluciones en esta primera Ronda Técnica del año:

SOLUCIÓN1. NEWSOD

Empresa líder en la implementación de tepes de calidad, determinantes en la jugabilidad, la estética y la durabilidad de las instalaciones.

Los tepes de NEWSOD son una herramienta consolidada, eficiente y versátil para enfrentar los desafíos técnicos asociados con el cuidado y la renovación de espacios. Son una opción estratégica para la rehabilitación de zonas deterioradas y/o para la creación de espacios en los campos.

Eligiendo tepes NEWSOD, asegura la calidad del césped, optimiza el tiempo de instalación y mejora la sostenibilidad.

Ventajas del uso de tepes en un campo de golf:

Reducción significativa de tiempo de establecimiento:

Crucial en un entorno donde los plazos son estrictos y el tiempo de inactividad de un área debe minimizarse. Los tepes se colocan sobre el terreno ya con raíces desarrolladas, lo que permite que se establezcan rápidamente y proporcionen una superficie lista para el juego en un plazo de semanas, en lugar de meses.

  • Mejora de la calidad del césped:

La especie y variedad se selecciona cuidadosamente en función de la resistencia y adaptabilidad a las condiciones específicas de cada campo. Los tepes aseguran que el césped tenga un desarrollo consistente en cuanto a densidad, textura y color desde el principio, lo que se traduce en una superficie más uniforme y jugable. Desde NEWSOD proponemos A. Stolonífera 777, PURE DISTINCTION y PURE SELECT,variedades que presentan menos susceptibilidad a enfermedades y plagas y que trabajamos en EXCLUSIVIDAD.

  • Adaptación a condiciones específicas del campo:

Los tepes permiten adaptar el tipo de césped a las condiciones de cada parte del campo, asegurando una mejor integración con el suelo y el entorno. En áreas donde se experimenta un alto tráfico o una alta exposición a la luz solar, como tees o fairways, se pueden emplear tepes de variedades más resistentes al pisoteo como la Bermuda Híbrida TEXOMA (que destaca por la retención de color en invierno) y Zoysia Matrella Zorro. Mientras que, en los greens, donde la calidad estética y la suavidad del césped son más relevantes, recomendamos variedades finas que favorecen la precisión en el juego como 777, PURE DISTINCTION o PURE SELECT.

Aplicaciones técnicas específicas en campos de golf

  1. Renovación de greens:

Los greens son áreas de alto rendimiento y también de alto desgaste. El uso de tepes de alta calidad en greens deteriorados por el uso continuo, enfermedades o condiciones climáticas adversas, permite una regeneración rápida sin comprometer la jugabilidad, (manteniendo suavidad, velocidad y uniformidad) en un tiempo mucho menor al de una siembra convencional. Desde NEWSOD se propone el uso de tepes, además de variedades producidas regularmente, de las producidas bajo pedido por el cliente.

  1. Restauración de tees y fairways:

Uso de tepes de Bermuda Híbrida TEXOMA, especialmente cuando se producen daños significativos por tráfico o condiciones climáticas extremas, esta variedad permite una rápida recuperación y menos intervención; menos riego y nutrición, favoreciendo la sostenibilidad del campo a largo plazo.

  1. Transición entre zonas:

Los tepes también son ideales para mejorar las transiciones entre diferentes tipos de césped. Por ejemplo, entre un green y un fairway. Gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, los tepes permiten un ajuste preciso de la textura y la densidad del césped en estas áreas críticas, contribuyendo a un diseño más estético y funcional. En estos casos, desde NEWSOD se recomienda el uso de Zoysia matrella ZORRO variedad que destaca frente a otras variedades del mercado por su estética ultrafina, ya que crea transiciones perfectas a greenes con corte muy bajo y máxima jugabilidad para los golpes cortos.

SOLUCIÓN 2. TEPESERVI

Un tema relevante al hablar de tepes de césped natural es el tiempo de maduración. Este varía en función de diversos factores; tipo de césped, condiciones de cultivo y método de producción. Generalmente, el proceso de maduración adecuada de un tepe de calidad será entre 8 a 12 meses.

1. Factores que afectan la maduración:

a. Tipo de césped:

  • Estación cálida: como Bermudas Híbridas Tahoma 31 o Evergreen que suelen crecer más rápido en condiciones de calor y pueden alcanzar la madurez en aproximadamente 12 meses. En climas más fríos, requerirían más tiempo para establecerse adecuadamente.
  • Estación fría: como Miranda Grass (80% Festuca Arundinácea, 20% Poa Pratensis). Pueden madurar y establecerse entre 8 y 12 meses.

b. Condiciones climáticas y del suelo:

  • Temperaturas cálidas y humedad adecuada favorecen crecimiento más rápido y, por tanto, una maduración del tepe más rápida. Variedades como Village Green se desarrollan más rápido en climas cálidos y soleados, alcanzando la madurez en un año.
  • La calidad del suelo también es importante. Un suelo bien aireado, fértil y bien drenado como el de nuestra finca de La Bazagona acelera el proceso de maduración, mientras que uno compacto o deficiente en nutrientes puede retrasarlo.

2. Proceso de maduración del tepe:

a. Etapa de establecimiento (0-4 meses):

El césped recién sembrado o cultivado comienza a desarrollarse. Las raíces están adaptándose al entorno y forman una capa densa que va afianzándose en el sustrato.

  • En esta etapa se necesita riego conveniente, nutrición constante y supervisión técnica para favorecer el crecimiento adecuado. En Tepeservi cuentan con ingenieros técnicos que revisan el césped a diario para asegurar la calidad.

b. Etapa de desarrollo (a partir de los 4 meses):

El sistema de raíces está más desarrollado. La superficie del tepe debe volverse densa de modo que se cubra adecuadamente el terreno, minimizando espacios vacíos.

  • En esta fase debe tener un mantenimiento adecuado, incluyendo fertilización y cortes regulares para promover la densificación y asegurar que no se desarrollen enfermedades o plagas.

c. Etapa de madurez completa (6-10 meses):

Entre 6 y 10 meses el tepe está completamente desarrollado. Las raíces profundas y bien ancladas al sustrato, la superficie del césped densa, homogénea y lista para ser cosechada. Contando con los mejores equipos de extracción Tepeservi asegura al cliente un tepe de la mayor calidad.

  • En esta etapa, tiene una capacidad de recuperación alta frente a la erosión o el desgaste y su comportamiento es óptimo en instalaciones deportivas.

3. ¿Cuánto tiempo debe madurar un tepe antes de su instalación?

Cultivado en campo especializado, generalmente un mínimo de 8 a 12 meses de maduración antes de ser cosechado y comercializado. Esto asegura que el sistema radicular esté suficientemente desarrollado para ser trasplantado y establecido correctamente en el terreno donde se instalará.

  • Si se cultiva en formato Big Roll (rollos grandes) o en esquejes, el tiempo de maduración sigue siendo crucial. Cosechado demasiado temprano podría no tener un sistema radicular lo suficientemente fuerte para sobrevivir al proceso de instalación. Si ha madurado completamente hay más probabilidades de adaptarse rápidamente y mantenerse saludable en su nuevo entorno.

Extracción de big roll para campos de fútbol

4. Maduración posterior a la instalación:

Aunque el tepe maduro tiene mayor capacidad de adaptación al ser instalado, necesitará tiempo para «agarrar» completamente y establecerse en el nuevo suelo. Es fundamental asegurar que reciba el riego adecuado, protección contra el tráfico pesado y que las condiciones climáticas sean favorables.

No todas las variedades requieren del mismo tiempo para establecerse, algunas como la Bermuda Híbrida Tahoma 31 son capaces de establecerse en un periodo corto de tiempo.

SOLUCIÓN 3. NAVARRO MONTES

Antes de desarrollar el tema, daremos un vistazo al pasado y buscando en la red hemos constatado la historia de muchas empresas productoras de tepe estadounidenses que ya operaban de forma activa desde los años 30.

FUENTE: OUR HISTORY – DELEA SOD FARMS 1

Desde Navarro Montes y Césped del Sur, hemos podido apreciar la evolución del Tepe en sus distintos formatos y variedades, así como la respuesta de los distintos segmentos del mercado frente a un producto tan usado y conocido, y que cada vez exige más profesionalidad tanto en su producción como en su instalación y mantenimiento.

En España fue a partir de los 90 cuando surgen numerosas empresas de producción de tepes enfocadas a obras y proyectos de grandes dimensiones. El tepe se convierte en la opción más elegida para instalar una pradera cespitosa, no solo en instalaciones deportivas de alto rendimiento, sino también en jardinería pública y privada.

Desde que comenzamos a producir en 2001, Césped del Sur ha puesto su mayor interés en la búsqueda de variedades que aporten valor al sector.  La última, la Bermuda Tahoma 31, incorporada a nuestro catálogo en 2018 y con reciente ampliación de superficie en una nueva ubicación, sobre Arena de Sílice 100 %, certificada por certificador autorizado por la Universidad de Oklahoma, siguiendo el estándar de certificación Crop Improvement Association   La llegada de Tahoma 31, hace cada vez más estrecha la relación entre variedades de clima frio y cálido, ya que sus propiedades la hacen ser la variedad más polivalente del mercado, pudiéndose instalar en latitudes antes jamás pensadas para “Bermudas”.

Estos son los resultados de NTEP, donde se puede comprobar el gran comportamiento de Tahoma 31 sobre sus competidores.

# 1 ALTA CALIDAD DEL CÉSPED

Los resultados obtenidos en 17 ubicaciones durante más de 5 años muestran a Tahoma 31 como un césped de calidad excepcional cuando se compara con otras variedades ya sean de propagación vegetativa o de siembra

.

#1 RESISTENCIA AL PISOTEO

Tahoma 31 mostró una excelente tolerancia al tráfico comparada con otras variedades de bermudas  

RESISTENCIA A LA SOMBRA

Tahoma 31 es la bermuda con mayor calidad cuando se somete a condiciones de sombra. (concretamente 63% de sombra durante años consecutivos).  

SALIDA DE LATENCIA EN PRIMAVERA

Al tener menos daños durante el invierno, Tahoma 31 tiene índices de reverdecimiento de primavera estadísticamente más altos que otras bermudas.   Tuvo una clasificación de reverdecimiento primaveral de 6,1 y 6,0 en comparación con otras bermudas.   

TOLERANCIA SALINIDAD

Ensayos de la Universidad de California-Davis han demostrado que Tahoma 31 mantiene niveles altos de calidad, incluso sometiéndola a 45 ds/m de CE en agua de riego durante 10 semanas, por lo que es comparable a las mejores variedades de Paspalum vaginatum.

MENOR CONSUMO DE AGUA

En las pruebas y ensayos realizados por Turfgrass Research Center, Stillwater, OK para analizar las tasas de evapotranspiración (ET) en 10 tipos de bermuda diferentes (Cynodon spp) se determinó lo siguiente.    

Tahoma 31 se clasificó reiteradamente en el grupo de ET más bajo, utilizando un 18,0% o 0,89 mm d-1 menos de agua en comparación con TifTuf.

ALTURA DE CORTE INFERIOR

Tahoma 31 se adapta muy bien a la altura de corte. El rango oscila entre los 50 mm y los 3,2 mm, según los datos de investigación de múltiples universidades.

En las pruebas realizadas del 1 de junio al 30 de agosto de 2018, esta bermuda demostró que tolera alturas de cortes bajos y es adecuada para su uso en greens de campos de golf.

TOLERANCIA AL FRÍO

  Tahoma 31 se ha clasificado con las tasas más bajas de daño en invierno de todas las bermudas probadas por la NTEP.  

SOLUCIÓN 4. TAPIZ VERDE

Nuestra trayectoria en la producción de tepes comenzó en 1989. En 1993 se fundó Tapiz Verde e instalamos nuestro primer campo de fútbol en Utebo. En 1994, participamos en la colocación del césped del Estadio de la Peineta (actual Wanda Metropolitano). La instalación de los rollos, de 1m2, se realizaba manualmente con una docena de operarios. Hoy, la tecnología y las técnicas de instalación han evolucionado significativamente, permitiendo una mayor eficiencia y calidad.

A lo largo de los años, el sector ha enfrentado numerosos desafíos. A principios del siglo XXI, el auge del llamado «césped artificial» representó un reto importante para la industria del césped natural. Con agresivas campañas publicitarias, se promovía su uso en detrimento del césped natural.

Cabe destacar que el término «césped artificial» es, en sí mismo, una contradicción. No es césped, sino una alfombra sintética, y así debería ser denominada. Las asociaciones internacionales de productores de tepe así lo han reivindicado ante diversas entidades gubernamentales.

Sin embargo, la percepción ha cambiado con el tiempo gracias a los avances en investigación y desarrollo. Hoy, el césped natural vuelve a ocupar un lugar preferente debido a sus beneficios ambientales, estéticos y funcionales.

El desarrollo y perfeccionamiento en las técnicas de construcción y mantenimiento de los campos han colaborado positivamente a dar este importante giro al sector.

La promoción del césped y de la industria de producción de tepes ayuda a desarrollar una percepción favorable como contribuyente positivo y valioso al medio ambiente. Genera la concienciación de una aportación buena a todos los lugares en los que se utilizan como jardines domésticos, áreas comerciales, parques y campos deportivos preservando el hábitat natural de la vida silvestre.

El tepe refresca, produce oxígeno, filtra el aire y reduce la contaminación, captura y suprime el polvo, recarga y filtra el suministro de agua subterránea, reduce la escorrentía, controla la erosión del suelo, retiene el carbono, ayuda a descomponer contaminantes, y es restaurador de la calidad del suelo.

Estudios recientes demuestran que el césped proporciona una superficie segura para los atletas, reduce las lesiones, mejora la salud física y mental, alivia el estrés y reduce la presión arterial. Ver www.TurfGrassSod.org/resources, web de TPI (Turfgrass Producers International Association).

Con el tepe, los clientes buscan un tipo de césped que mantenga su calidad a pesar del uso, una rápida recuperación, tolerancia al desgaste y belleza. Elegir el césped adecuado es solo el primer paso de muchos en la renovación de un campo. Hoy en día existe un gran catálogo de variedades de césped que permiten al cliente seleccionar cual es la que se adapta a sus necesidades y que con su correcto manejo mantendrá el estándar esperado.

Es cada día más frecuente que los clientes realicen visitas a centros de investigación y contacten con profesores de las mejores universidades internacionales especializadas en cespitosas para informarse de variedades antes de realizar su elección.

En proyectos de renovación de alto nivel, los productores de tepe cuidan el césped de forma refinada, entienden las necesidades de los segmentos de clientes a los que sirven y ajustan sus programas de gestión para satisfacer esas necesidades. El proceso comienza con la selección de las variedades, su establecimiento, la gestión in situ, la cosecha, la entrega y la instalación, pudiendo llevarse a cabo internamente o por un contratista especializado que preste el servicio.

Las empresas de maquinaria han desarrollado tecnología para realizar instalaciones rápidas y eficientes, fabricando cosechadoras automáticas e instaladoras de tepe de distintas dimensiones para conseguir una mayor profesionalidad.

El mundo del césped y la industria del tepe siguen avanzando, Iniciativas como el «FIFA Pitch Research Project»innovador proyecto de la FIFA, en colaboración con la Universidad Estatal de Michigan, busca desarrollar campos de césped natural de la máxima calidad para el Mundial de 2026.

Investigadores como el Dr. John Sorochan y el Dr. John Rogers III destacan la importancia de la sostenibilidad y la posibilidad de producir tepes en tiempos récord, reduciendo costes y optimizando la gestión de los campos deportivos.

El césped natural en tepe no solo representa la mejor elección por sus beneficios ecológicos, estéticos y deportivos, sino que también genera un impacto positivo en la economía. Su capacidad para mejorar el valor de las propiedades, reducir la sensación térmica y actuar como barrera natural contra incendios lo convierte en una opción insustituible para el futuro del paisajismo y los espacios deportivos.

En definitiva, el tepe es mucho más que una solución rápida para la cobertura de terrenos: es una inversión en calidad, sostenibilidad y bienestar.

Queremos agradecer a la AEdG, la oportunidad de aportar nuestra experiencia como productores de tepe.

SOLUCIÓN 5. NOVOGREEN

¿Tepe or not tepe? That is NOT the question.  

Si Hamlet fuese greenkeeper su dilema sería: ¿Sembrar o instalar tepe? Después de más 20 años en esto, algo vamos aprendiendo, así que, descubramos por qué el tepe es la clave para un césped perfecto sin esperar meses y sin dramas shakesperianos.

En primer lugar, deberíamos definir qué se debe exigir a un tepe:

Un buen tepe para golf debe combinar resistencia, homogeneidad, pureza varietal, calidad estética, facilidad de instalación, sostenibilidad y sobre todo adecuación a las necesidades requeridas.

Para adecuarse a esas necesidades Novogreen produce en sus tres fincas más de 300 Hectáreas de especies y variedades de césped de alta calidad capaces de afrontar los desafíos a los que los Greenkeepers y Groundsmen se enfrentan día a día como son:

  • Salinidad y aguas de mala calidad: PlatinumTe y Seaisle 2000, Bermudas Ultradwarf para greenes.
  • Gestión escasez de agua: 6 variedades de Bermudas, 6 variedades de Zoysias  2 variedades Paspalum.
  • Zonas Sombreadas: Zoysia (Stadium, Zeon, Trinity y Lazer).
  • Optimización del mantenimiento: uso de menos insumos: Zoysias
  • Capacidad de recuperación: Bemuda Celebration , Bemuda Latitude 36 ,Paspalum Platinum.

Además, se debe tener en cuenta 2 factores

  • Las especies y variedades deben adecuarse a la climatología, las necesidades específicas de cada zona del campo y a los retos de sostenibilidad.
  • Contar con la capacidad del proveedor para poder suministrar el tepe ante cualquier inconveniente en la suficiente cantidad.

Para esto Novogreen produce 24 variedades:

  • Variedades de clima cálido (certificadas por la ITGAP para garantizar pureza genética)
  • 6 Variedades de Bermuda, 6 variedades de Zoysia,2 variedades de Paspalum
  • Variedades de clima templado
  • 5 variedades de Agrostis para greenes en sustrato de sílice, 4 variedades de mezclas y Dichondra repens (no cespitosa)

Bermuda Ultradwarf Tifeagle en Green en Abama Golf (Tenerife)

Por otro lado, ¿que nos aporta el uso del tepe en el mantenimiento o en las obras del campo?  A continuación, podemos ver algunas ventajas:

  1. Establecimiento Rápido y Jugabilidad Inmediata

Mientras que el césped sembrado puede tardar entre 3 y 6 meses en alcanzar condiciones óptimas de juego, el tepe puede estar listo en semanas o incluso días.

Ejemplo: CAMIRAL GOLF & WELLNESS (2024 ). 200.000 m2 de Tepe

Cambia en el 2024 de C3 a C4. Agua con alto contenido en sodio. Apuesta por sostenibilidad y ahorro de agua.

Tiempo de ejecución junio-agosto. Apertura en septiembre.

  • Tees y fairways: Paspalum vaginatum,
  • Rough: Bermuda Celebration
  • Calle de prácticas: Bermuda Latitude 36.

Camiral Golf: Instalación de Bermuda Celebration

Camiral Golf: Instalación Paspalum

2. Reducción de la erosión

  • Actúa como una barrera natural contra la erosión del suelo, especialmente en terrenos inclinados o con pendientes.
  • El uso del tepe es clave para evitar la erosión del suelo en zonas con pendientes, bunkers o áreas con alta exposición al viento.

Ejemplo: Infinitum Golf. Tepe alrededor de bunkers y delimitación fairway-rough con Z. Zeon

Zoysia zeon alrededor de bunkers. Infinitum Golf

3. Extensión de la Temporada de Construcción

A diferencia de la siembra tradicional, que está limitada a ciertas estaciones del año, el tepe puede instalarse en diferentes momentos, permitiendo realizar obras sin interrupciones prolongadas.

Novogreen produce variedades C4 resembradas con Rye grass

Bermuda latitiude 36 resembrada con Rye Grass. Instalación en tees en otoño-invierno

4. Uniformidad y calidad del césped

  • Se garantiza un césped de alta calidad y uniformidad, lo que mejora la estética y jugabilidad del campo.
  • Menos riesgo de parches irregulares o fallas en la germinación.

Ejemplo: Novogreen es especialista en la producción de cesped de Agrostis de alta calidad para greenes con 15 años de experiencia en su producción

                  Instalacion de Tepe de Agrostis en Ulna Golf (Suecia)

5. Ahorro de Agua, eficiencia hídrica y adaptación a aguas muy salinas o de mala calidad

El tepe nos ofrece una cobertura vegetal desde el primer momento por lo que:

  • Necesita menos agua inicial que una siembra, además de reducir la escorrentía y evapotranspiración.
  • Permite el uso de agua salinas o de mala calidad con las que semillas o esquejes no podrían desarrollarse.

Green invernal (pigmentado) de Bermuda Ultradwarf con riego de agua 6.000 μS/cm

6. Menos necesidad de herbicidas y fertilizantes

  • Como el césped ya viene bien desarrollado, hay menor competencia con malas hierbas, reduciendo el uso de herbicidas.
  • También requiere menos fertilización inicial en comparación con el césped sembrado.

Sin duda podremos encontrar otros usos y ventajas del tepe, pero podemos concluir que con el uso de variedades adaptadas y una instalación eficiente que permite jugar en tiempo récord, el tepe representa el futuro de los campos deportivos modernos: más sostenibles, más rentables y de mejor calidad.

SOLUCIÓN 6. TURF GREEN

En TurfGreen disponemos de todos los tipos de rollos de césped natural.

Cada tamaño de rollo se destinará a una instalación diferente, en función de las características del terreno, el uso posterior, etc.

FORMATOS

ESTANDAR: 0.4m x 2.5 m. Cada rollo cubre la superficie de un metro cuadrado. Uso en campos de GOLF, para reformas de greenes o tees, terrenos con desniveles y jardinería. Instalación manual.

BIG ROLL: 0.6 o 0.74 metros de ancho * 20 de largo. Cada rollo cubre una superficie de, aproximadamente 12 metros cuadrados. Uso: DEPORTIVO, reforma, construcción o retoques de zonas concretas de campos deportivos o piscinas municipales.

SUPER BIG ROLL: 1.2 * 15 metros. Cada rollo cubre una superficie de 18 metros cuadrados. Uso DEPORTIVO PROFESIONAL: instalación en terrenos deportivos, especialmente campos de FÚTBOL. Instalación mediante maquinaria especializada.

LOSETA: placas (no rollos) de 0.74*1.2 y 3,5 cm de espesor. Ideal para arreglo de averías localizadas o zonas de porterías en campos de FÚTBOL. Uso totalmente inmediato, es decir, para instalar y usar al día siguiente.

En TURF GREEN hemos estudiado todas las posibles combinaciones de especies y variedades de semillas hasta elaborar una serie de mezclas que se adaptan totalmente a todos los climas y tipos de terrenos de nuestro país. 

VARIEDADES:

STONE: FESTUCA ARUNDINACEA Y POA PRATENSIS

Se adapta a la mayoría de las zonas de la Península Ibérica. Baja necesidad hídrica. Resistencia media/alta a enfermedades. Buena resistencia tanto a las altas como a las bajas temperaturas. Uso muy extendido en jardinería pública, piscinas municipales e instalaciones deportivas

SPORT: RAYGRASS INGLÉS Y POA PRATENSIS

Mezcla de textura fina y elegante. Gran calidad ornamental. Necesidad hídrica media/alta. Rápida implantación y gran resistencia al arrancamiento. Uso muy extendido en instalaciones deportivas de calidad: césped para campos de fútbol y campos deportivos en general

BERMUDAS HÍDRIBAS

Especialmente creadas para resistir a la sequía y a las enfermedades. Admite riegos con aguas de mala calidad. Textura muy fina. Admite siegas bajas. Mantenimiento con menor coste.

En el caso de los distintos tipos de BERMUDA, se puede instalar tanto en tepes como en esquejes, para ello contamos con máquinas esquejadoras para llevar a cabo este tipo de trabajo.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

Lo más importante con respecto a los rollos de tepe es la rapidez de su implantación para conseguir que la zona reformada o construida tenga un uso inmediato.

También se logra un mantenimiento menos exhaustivo frente a la siembra.

Nuestro tepe al estar cultivado en sustrato arenoso es el más apto para los campos deportivos, ya que se consigue un mejor enraizamiento, drenaje y mayor sanidad radicular.

La construcción de terrenos deportivos mediante rollos de tepe evita la aparición de malas hierbas, gracias a su capacidad para inhibir el crecimiento de malezas. El césped en tepe impide que se desarrollen las malas hierbas, reduciendo su crecimiento y minimizando la necesidad de herbicidas o eliminación manual de estas.

El tepe ahorra mucho tiempo y mano de obra.

La plantación de tepes en taludes o sitios propensos a la erosión minimiza el riesgo de está.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?